CEMAT SALUD
  • Home
  • Servicios
    • Médicos
    • Odontológicos
    • Optometría
    • Fonoaudiología
    • Nutrición
    • Psicología
  • NUESTRO EQUIPO
  • Contáctanos
  • Blog

Medicina

El buen médico trata la enfermedad; el gran médico trata al paciente que tiene la enfermedad.-William Osler.


Consulta médica

Consulta médica domiciliaria

Un profesional evalúa tus condiciones de salud y sus factores de riesgo para diagnosticar una posible enfermedad o complicación y luego recomendarte el mejor tratamiento.
Imagen
Valoración médica sin salir de casa. ​Terapias, procedimientos, parto humanizado.
Imagen

Enfermería domiciliaria

Electrocardiografía

Imagen
Servicios de enfermería, curaciones, inyectología, suministro de medicamentos, terapias.
Imagen
Una sencilla prueba que registra la actividad eléctrica de tu corazón. Permite detectar el crecimiento de las cavidades cardiacas y alteraciones del ritmo de tu corazón

Electrocauterización

Suturas

Es una intervención para extirpar tejidos dañinos o indeseados. Así mismo, para cauterizar y sellar vasos sanguíneos.
Imagen
Cuando una herida no se cierra sola, de forma natural, un médico puede desarrollar una sutura con el objetivo de volver a juntar lo que se rompió y permitir la cicatrización.
Imagen

Nebulizaciones

Inmovilizaciones

Imagen
Son  un medio para llevar el medicamento en pequeñas cantidades, a las vías respiratorias
Imagen
Técnica que limita el desplazamiento de un hueso o de una articulación lesionada 
mediante la utilización de férulas, yeso, vendas, etc.

Masaje Terapéutico


Un poco de historia...

Imagen
Hace unos 6.000 años florecieron entre el Tigris y el Éufrates las primeras civilizaciones humanas, en Mesopotamia ya se tenía un gran conocimiento de la medicina, de hecho en el Código de Hammurabi ya se hace una referencia muy intensa a la praxis de los médicos y a sus modos de curar. Básicamente la enfermedad era vista como un castigo de los Dioses por una acción impura, y sus métodos tenían más que ver con el animismo que con la propia ciencia.
Los primeros métodos verdaderamente científicos comenzaron a desarrollarse en la civilización egipcia, Heródoto llegó a escribir que en el Antiguo Egipto existía un médico para cada enfermedad. Es cierto que los egipcios todavía tenían una visión teológica de la enfermedad, sin embargo fueron los que comenzaron a buscar explicaciones científicas a los síntomas estableciendo el origen de la medicina.


Las medicinas griega y romana supusieron un gran impulso para la humanidad, de hecho durante estos siglos vivieron algunos de los médicos más famosos de la historia. Los humores de Hipócrates o las teorías de Galeno de Pérgamo sirvieron como base de la medicina occidental durante más de mil años.
La medicina medieval combatía las pequeñas dolencias con mayor o menor fortuna y trataban de aminorar las crónicas, sin embargo poco pudieron hacer contra las grandes epidemias que asolaron a la humanidad durante aquellos años. Como otros aspectos de la cultura, la medicina sufrió un gran atraso durante los casi diez siglos que duró la Edad Media. En estos siglos fueron los científicos árabes los que revolucionaron la medicina con novedades como la cura con alcohol, y nombres como el de Avicena, que generalizó la medicina. La expansión musulmana permitió que muchos de estos avances llegaran a occidente.
El siglo XVII y la ilustración trajeron grandes avances y comenzaron a democratizar la ciencia medicinal, además de ordenar sistemas, de esta manera los médicos tenían diferentes métodos para asegurar sus tratamientos. El siglo XIX y XX han visto la revolución de los utensilios médicos, gracias al desarrollo tecnológico se han podido tratar diferentes dolencias con absoluta fiabilidad y previendo tratamientos apropiados para cada caso.

Escríbenos...

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Horario de atención:
Lunes a Viernes 8:00 am - 8:00 pm
Sábados y Domingos 9:00 am - 7:00 pm

​
Tel: 577 47 33 
Celular: 304 370 07 22
Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co
  • Home
  • Servicios
    • Médicos
    • Odontológicos
    • Optometría
    • Fonoaudiología
    • Nutrición
    • Psicología
  • NUESTRO EQUIPO
  • Contáctanos
  • Blog